¿Estas pensando en realizar un proceso selectivo y necesitas consejos para estudiar oposiciones? ¡Tranquilo! En este post te contamos todas los trucos necesarios, lo que unido a los buenos hábitos de estudio hará que superes el proceso selectivo con éxito. ¿Estás preparado? ¡Sabemos que sí!

Consejos para estudiar oposiciones adecuadamente

Tener a mano una serie de pautas para aprobar oposiciones será muy útil para cualquier estudiante. Preparar unas oposiciones es algo nuevo para muchos opositores y requiere de una gran inversión no solo de esfuerzo sino también de tiempo.

La mayoría de las personas que deciden empezar a opositar no conocen bien la forma en la que se desarrollará el proceso ni tampoco los consejos para preparar las oposiciones ni la manera más adecuada de prepararse y lograr así la plaza.

Por otro lado, también existen opositores que llevan presentándose varias convocatorias y no consiguen dar con las claves para obtener un puesto en las oposiciones.

Pero, ¡no te preocupes! a continuación te mostramos 10 trucos para estudiar oposiciones que te acercarán al éxito:

Optar por buenas técnicas de estudio

La elección de un buen método y unos buenos tips de estudio es fundamental. Debes intentar comprender lo que estas estudiando y no recurrir únicamente a la memorización. Se trata de uno de los consejos para estudiar oposiciones que más debes tener en cuenta.

Adquirir una mentalidad positiva

El éxito dependerá de la disposición a planificar, dosificar, mantenerte motivado  y ser constante. Es así cómo podrás tener mejores condiciones para asimilar el aprendizaje.

Aprender a aprender

Saber cómo aprender facilita el aprendizaje en sí. Si tu mentalidad se centra en conocer cuáles son las condiciones ideales para tu aprendizaje y las genera, entonces conseguirás ir a otro nivel.

Descansar es un gran truco para estudiar oposiciones

Para rendir bien necesitas reservar tiempo para ti, es importante que te asegures de dormir entre 7 y 8 horas cada noche.

Buscar apoyo

Debes transmitir lo importante que es para ti aprobar una oposición. Los familiares y amigos te entenderán y te animaran.

Ser constantes es un consejo para opositar muy clave

Para aprobar una oposición es clave que seas capaz de planificar, ser constante e ir aumentando el ritmo de estudio en función de la fecha de examen.

Acudir al lugar del examen

Es una estrategia necesaria si quieres ganar en tranquilidad. Tendrás muchos menos nervios y más posibilidades de éxito en tu objetivo de aprobar la oposición. En todos los procesos selectivos publicarán en el Boletín correspondiente una resolución en la que se indicará la hora, fecha y el lugar de examen.

Aquí tienes un ejemplo para que puedas verlo.

Desconectar las últimas 24 horas

Es importante que desconectes realizando actividades tranquilas como leer, pasear… ya que si dedicas el tiempo a repasar conseguirás ponerte más nervioso.

Elegir bien la oposición

Tienes que saber por qué momento estas pasando y qué nivel de oposición es proporcional a tu ritmo de vida. Por ejemplo si trabajas y lo quieres compaginar con el estudio, es recomendable que estudies una oposición de nivel C como la de Auxiliar Administrativo del Estado.

No rendirse

No debes dudar nunca de tu capacidad, tarde o temprano, el esfuerzo habrá valido la pena. También será imprescindible que en tu lugar de estudio exista tranquilidad, ausencia de ruidos, y que no haya objetos a la vista que puedan conducir a la desconcentración o distracción.

5 errores más frecuentes al opositar

Ya hemos visto las claves y los trucos importantes para opositar, pero… ¿será eso suficiente para llevar de manera adecuada tu proceso selectivo?

Bien, pues la respuesta es no, además de los tips que hemos analizado es muy importante saber concentrarse para opositar.

Por otro lado, será fundamental no caer en los 5 errores más frecuentes que suelen darse en el opositor:

  • Renunciar al tiempo libre: debes compaginar el estudio con otras actividades, eso te ayudará a rendir mejor.
  • No realizar simulacros durante todo el proceso de estudio: realizar simulacros es algo que no puedes dejar para los últimos meses, cuántos más hagas más preparado estarás para el examen.
  • No adaptar el método de estudio al tipo de examen: adaptar tu estudio al tipo de prueba es fundamental, la mayoría de oposiciones cuentan con un examen tipo test como por ejemplo la oposición de Auxilio Judicial entre muchas otras.
  • Actuar a corto plazo: tienes que ser consciente de que opositar no es una cuestión de unas pocas semanas o pocos meses, se trata de un proceso largo que tendrás que asumir con paciencia y esfuerzo.
  • Estudiar sin horarios: es imprescindible que estudies en base a una planificación y organización previa.

Si quieres saber más consejos para opositar o estas interesado en nuestro método, no dudes en escribirnos un comentario o contactarnos. Taller de educación. Calle Fray Isidoro de Sevilla, 29. Sevilla.

Teléfono 954 31 46 63

WhatsApp us