La Universidad de Sevilla convoca plazas de Auxiliar, por el sistema de concurso-oposición, de acceso libre.
Convocatoria para las 41 plazas de estabilización: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/212/BOJA22-212-00016-17291-01_00270539.pdf
Plazas convocadas
Se convocan pruebas selectivas para cubrir 99 plazas en la Escala de Auxiliar de la Universidad de Sevilla, grupo C, subgrupo C2, por el sistema de concurso-oposición libre. Del total de plazas convocadas se reservarán 11 plazas para ser cubiertas por el acceso a las personas con grado de discapacidad igual o superior a un 33%.
Requisitos de participación
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, se deberán cumplir los siguientes requisitos específicos:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación en España o, en su caso, el correspondiente certificado de equivalencia.
- Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con discapacidad, será necesario tener reconocido un grado de discapacidad en grado igual o superior al 33 %, emitido por los órganos competentes de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones Públicas.
¿Cómo inscribirse en el proceso de selección?
Quienes deseen tomar parte en estas pruebas selectivas deben inscribirse y cumplimentar el Modelo 760, disponible en la página web de Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla.
Una vez cumplimentados en la citada página web los datos solicitados, deberán pulsar en la parte inferior del formulario sobre la opción «Generar solicitud». Posteriormente, se deberá presentarla petición, preferentemente de forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT), a través del procedimiento «Presentación de instancias y solicitudes. Modelo genérico» disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do a la que se adjuntará a la solicitud generada la documentación correspondiente en formato PDF, indicando como destino en la solicitud «Universidad de Sevilla».
También se podrá presentar, de manera presencial, en el Registro General de la Universidad de Sevilla, o en cualquiera de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Documentación requerida
Junto a la solicitud, se deberá presentar la siguiente documentación: (a) Justificante de haber abonado los derechos de participación o transferencia bancaria de haber realizado dicho abono; (b) En el caso de estar exento del pago de los derechos de examen, justificante acreditativo de la correspondiente condición a que da derecho; (c) Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33 por 100, será necesario adjuntar copia de la resolución del reconocimiento del grado de discapacidad.
Plazo de presentación de la solicitud
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo dispondrán de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de su publicación en aquel boletín oficial, ya sea «Boletín Oficial del Estado» (BOE) o «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» (BOJA) que publique en último lugar la convocatoria de la misma, para presentar la solicitud; desde el 22 de noviembre al 12 de diciembre de 2022.
¿Cómo será el proceso de selección?
El sistema de selección será el de concurso-oposición, se valorará hasta un total de 100 puntos, de los cuales 30 corresponden a la fase de concurso y 70 a la fase de oposición.
Fase de oposición. Consistirá en la realización de un solo ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio, sobre el programa que se indica en el Anexo I de las bases. El ejercicio teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas tipo test. En el cuestionario se incluirán 5 preguntas adicionales de reserva para sustituir a aquellas que puedan ser objeto de anulación y según el orden en el que se presenten en el cuestionario. La duración de este ejercicio será de 120 minutos.
Fase concurso. En esta fase se valorarán los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Será valorada la experiencia profesional (puntuación máxima 28 puntos) y la superación de ejercicios para el acceso a la Escala Auxiliar de universidad pública (puntuación máxima
2 puntos).
Bolsa de trabajo
En cumplimiento del artículo 26 del Reglamento General de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla, una vez finalizado el proceso selectivo, se elaborará una bolsa de trabajo que se ajustará en su composición, orden de prelación y funcionamiento a lo que establezca la normativa propia que resulte de aplicación.
Más información sobre las plazas de Auxiliar (Universidad de Sevilla)
Resolución de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre por el sistema selectivo de concurso-oposición para el ingreso en la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla. Bases de la convocatoria
Oferta de empleo: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/101/BOJA22-101-00002-8674-01_00261957.pdf