• ¿Tienes en mente estudiar?

  • ¿Quisieras tener la titulación que abandonaste?

  • ¿Quieres volver a estudiar y no sabes como?
  • ¿Estás pensando la manera de empezar a estudiar?

Acceso al Grado Medio – Acceso al Grado Superior – Sevilla

«Juntos conseguiremos lograrlo, te ayudamos y asesoramos»

Estos son los requisitos previos para presentarse al examen de acceso al «GRADO MEDIO»:

Requisitos

Para poder presentarte al examen de acceso al Grado Medio debes haber cumplido los 18 años o cumplirlo en el año natural de la prueba.

Plazo

El plazo de entrega de solicitud para optar a presentarse al examen comprende el 10 al 21 de Julio. Si se desea crear exento de una parte del examen o su totalidad debe presentar una documentación acreditando tal circunstancia con la solicitud

La prueba constará de unos conocimientos básicos sobre la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía:

  • ÁREA DE COMUNICACIÓN
    1. Leer, comprender y escribir.
    2. Conocimiento de la lengua.
  • ÁREA SOCIAL
    1. Análisis geográfico: Relaciones con el medio natural.
    2. Análisis histórico: Las raíces de nuestra sociedad.
    3. Conciencia ciudadana: Somos sociedad.
    4. Percepción artística: Creación y sensibilidad.
  • ÁREA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
    1. Matemáticas.
    2. Ciencias de la naturaleza.
    3. Tecnología. Si has cursado y aprobado estudios previamente, no tendrás que volver a realizar la parte de la prueba correspondiente.
  • CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO· Ámbitos de conocimiento del Nivel II de Educación secundaria obligatoria para personas adultas.· Materias de 4º de la ESO (LOE o LOGSE) :
    – Matemáticas y Física y química.
    – Matemáticas y Biología y geología.
    – Matemáticas y Informática (aplicada).
    – Matemáticas y tecnología.· Ámbitos de Programas de diversificación curricular, correspondiente a 4º de ESO

    · Módulos voluntarios de Programas de cualificación profesional inicial.

    · Áreas / materias de: 2º ciclo o Módulo IV de Educación secundaria de adultos (LOGSE) (Matemáticas y Ciencias de la naturaleza)

    · Pruebas para la obtención del Título de graduado en educación secundaria para personas mayores de 18 años (Orden de 11 de febrero de 2005)
    · Asignaturas de 2º BUP (Ley 14/1970, de 4 de agosto)

  • COMUNICACIÓN

    · Ámbitos de conocimiento del Nivel II de Educación secundaria obligatoria para personas adultas.

    · Materias de 4º de Educación secundaria obligatoria (LOE y LOGSE)

    · Ámbitos de Programas de diversificación curricular, correspondiente a 4º de ESO.

    · Módulos voluntarios de Programas de cualificación profesional inicial.

    · Áreas / materias de: 2º ciclo o Módulo IV de Educación secundaria de adultos (LOGSE).

    · Pruebas para la obtención del Título de graduado en educación secundaria para personas mayores de 18 años (Orden de 11 de febrero de 2005).

    · Asignaturas de 2º BUP (Ley 14/1970, de 4 de agosto)

  • ÁMBITO SOCIAL· Ámbitos de conocimiento del Nivel II de Educación secundaria obligatoria para personas adultas.

· Materias de 4º de Educación secundaria obligatoria (LOE y LOGSE)

· Ámbitos de Programas de diversificación curricular, correspondiente a 4º de ESO

· Módulos voluntarios de Programas de cualificación profesional inicial

· Áreas / materias de: 2º ciclo o Módulo IV de Educación secundaria de adultos (LOGSE)

· Pruebas para la obtención del Título de graduado en educación secundaria para personas mayores de 18 años (Orden de 11 de febrero de 2005)

· Asignaturas de 2º BUP (Ley 14/1970, de 4 de agosto)

El plazo de inscripción al examen en la Junta de Andalucía es del 10 al 21 de julio, te dejamos el enlace para que puedas completar tu inscripción antes del 21 de julio

Estos son los requisitos previos para presentarse al examen de acceso al «GRADO SUPERIOR»:

Requisitos

– Tener 19 años o cumplirlo el año natural.
– Tener 18 años o cumplirlo el año natural y permanecer dentro de la misma familia profesional

Contenido

PARTE ESPECÍFICAOpción A
1. Ejercicio de economía en la empresa (La actividad económica, la empresa y las funciones de la empresa)
2. Ejercicio de geografía (El medio físico, la población y el espacio urbano, las actividades económicas, España en el mundo y la UE)
3. Ejercicio de la segunda lengua extranjera (Textos, cultura y sociedad)
Opción B
1. Ejercicio de tecnología industrial (Recursos energéticos, materiales, circuitos, Máquinas y elementos de la misma y sistemas automáticos)
2. Ejercicio de física (Aproximación al trabajo científico, cinemática, dinámica, movimiento ondulatorio)
3. Ejercicio de electrotecnia (Circuito eléctrico de corriente continua, magnetismo y electromagnetismo, circuitos eléctricos de corriente alterna y maquinas eléctricas)
Opción C
1. Ejercicio de química (Naturaleza y estructura de la materia, enlace químico, formulación y nomenclatura, cambios materiales y energéticos en las reacciones químicas)
2. Ejercicio de biología (La célula y la base físico-química de la vida, fisiología celular, la base de la herencia, genética modular, microbiología y biotecnología, inmunología)
3. Ejercicio de física (Aproximación al trabajo científico, cinemática, dinámica, movimiento ondulatorio)

Plazo

El plazo de entrega de solicitud para optar a presentarse al examen comprende el 15 y 31 de Julio. Si se desea crear exento de una parte del examen o su totalidad debe presentar una documentación acreditando tal circunstancia con la solicitud

PARTE COMÚN
1. Ejercicio de lengua extranjera (Textos, cultura y sociedad)
2. Ejercicio de lengua (Variedad de discursos, conocimiento de la lengua, técnicas de trabajo)
3. Ejercicio de matemáticas (Aritmética, algebra, geometría, funciones, estadística descriptiva y probabilidad) ¡Nunca! Pero nunca es tarde siempre tiene que existir la posibilidad de empezar de nuevo, no es un capricho y si una oportunidad. ¿Te levantas tarde o te levantas sin ganas de nada?¿ No sabes hacia donde ir o que camino coger? Y te preguntas:

¿Y si volviera a estudiar?, ¿Y si no hubiera dejado los estudios?

Bueno, pues no te lo preguntes más, empieza de nuevo y verás que es posible.

Desde Taller de Educación te vamos a ayudar a conseguir tus objetivos y tus metas.

Te proporcionaremos un temario organizado, un profesor que será tu guía y te ayudará día a día a que no te caigas y desfallezcas, te vamos a enseñar a estudiar de manera sistemática y productiva.

Avanzar es ir mejorando poco a poco, todo requiere su esfuerzo, pero juntos podremos, son muchos años de experiencia. ¿COMENZAMOS?.