Taller de Escayola + Pintura

Hoy tengo un taller para que lo hagáis con los más pequeños de casa, que incluye un taller de escayola.

Manualidades que son divertidas. También hicimos esta manualidad cuando era niña en la clase de arte en la escuela y me trajo muy buenos recuerdos, así que disfruté mucho haciéndola con mis hijas.

Para hacerlo compramos polvo de yeso y un molde, en nuestro caso fue de tema marinero, para el resto del molde usamos un recipiente con cortadores de galletas en forma de árbol de navidad y un molde de metal que tenemos en casa. ¿Cómo deberíamos hacer esto?

El primer paso es preparar la mezcla de yeso utilizando las dimensiones indicadas en el paquete. mezcla de yeso

Cuando la mezcla esté cocida, rellenamos los moldes.

Queríamos broches, así que esperamos unos minutos a que la masa espesara y luego los añadimos. personalización

Espere hasta que se seque.

Dibuja como quieras.

nosotros pulimos

una pintura

Espero que te animes a…

¡Pasarlo en grande!

Curso ciencias para peques

Los niños son los más grandes científicos y nunca dejan de sorprenderse con todo. Las clases sirven para despertar la curiosidad y fomentar la observación de los fenómenos naturales, enseñándoles a interpretarlos. contenido

El contenido se basa principalmente en física, química, ciencias ambientales, etc., apto para niños de cualquier edad.

La aventura científica empieza por la experimentación con los diferentes hechos:

  • fuerza invisible
  • Crear un universo en miniatura
  • Las mezclas molan…Y LO QUE NO SE MEZCLA TAMBIÉN

y otros… Si necesitas más información, fechas, disponibilidad o cualquier otra cosa, no dudes en contactar con nosotros.

Taller de Gimkana

La yincana es un conjunto de pruebas de destreza o inteligencia realizadas -siempre en grupos- por equipos a lo largo del curso, casi siempre al aire libre y con fines de diversión y esparcimiento. .
Esta actividad consiste en la realización de diferentes tipos de pruebas o competiciones en las que los participantes tienen que superar diferentes obstáculos para poder superar la prueba con éxito. En otras palabras, tendrán que poner a prueba sus habilidades mentales y su ingenio para superar cualquier desafío que se les presente. La mayor parte de la gimnasia se realiza en espacios abiertos rodeados de naturaleza, pero también se puede realizar en interiores dependiendo del tipo de reto a superar.

Como mencionamos anteriormente, esta actividad tiene muchas ventajas para niños y adultos, los principales beneficios se pueden identificar a continuación:

Haz ejercicios físicos. Además de tener que moverse para completar varias pruebas, muchas pruebas a menudo implican algún tipo de carrera o actividad física para pasar. Ayuda a mejorar las relaciones personales. Gimkhana a menudo nos obliga a salir de nuestra zona de confort e interactuar con otras personas (jugadores y organizadores) para probar. Fomentar el trabajo en equipo o team building. La necesidad de tomar decisiones grupales para superar las dificultades requiere habilidades de negociación y liderazgo. Cada desafío de gimnasia requiere una habilidad o habilidad diferente, y todos los jugadores pueden trabajar juntos de una manera única. Estimulación intelectual. Resolver muchas pruebas requiere destreza y esfuerzo mental o intelectual. Por ejemplo, resolver acertijos, códigos secretos, etc. Esto ayuda a crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Trabaja en tus habilidades de orientación. Para encontrar diferentes pruebas, los equipos a menudo tienen un mapa para que sepan el camino y, por lo tanto, puedan encontrar lugares para probar.

Taller de disfraces y teatro

A los niños les encanta llevar complementos, ropa, zapatos… y experimentar con la ropa de los adultos.

A los niños les gusta y disfrutan verse reflejados en los demás e imitar a los adultos, profesores, padres, profesiones o cuentos de hadas… La imaginación a esta edad es muy importante y debemos fomentarla. También practican su independencia individual, poniéndose y quitándose la ropa, poniéndose y quitándose zapatos, ropa, etc.

Experimentan cómo se lo pueden poner y así desarrollan muchas habilidades motoras finas.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

Explora algunas características y propiedades del cuerpo. Confianza en las propias capacidades y capacidad para realizar tareas relacionadas con las actividades diarias.

Formar gradualmente el hábito de vestirse y desvestirse. Gustar y preocuparse por las cosas que se van a poner.

Desarrollar un juego de mimetismo a través de ropa, objetos y complementos.

METODOLOGÍA. Disponemos de taquilla: tienen una zona de juegos que corresponde a la posición del espejo.

Pongo cosas en el suelo para que cojan lo que quieran y se las pongan, también se pueden quitar los zapatos y para que no se pierdan, los pondremos en la estantería. En invierno, no podrán andar descalzos solo cuando haga buen tiempo y experimentar en tal situación.

Se introducirá a los niños en determinados tipos de ropa o se animará a jugar colocándoles pañuelos, etc.

Taller de Botánica para peques

A los niños les encanta llevar complementos, ropa, zapatos… y experimentar con la ropa de los adultos.

A los niños les gusta y disfrutan verse reflejados en los demás e imitar a los adultos, profesores, padres, profesiones o cuentos de hadas… La imaginación a esta edad es muy importante y debemos fomentarla. También practican su independencia individual, poniéndose y quitándose la ropa, poniéndose y quitándose zapatos, ropa, etc.

Experimentan cómo se lo pueden poner y así desarrollan muchas habilidades motoras finas.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

Explora algunas características y propiedades del cuerpo. Confianza en las propias capacidades y capacidad para realizar tareas relacionadas con las actividades diarias.

Formar gradualmente el hábito de vestirse y desvestirse. Gustar y preocuparse por las cosas que se van a poner.

Desarrollar un juego de mimetismo a través de ropa, objetos y complementos.

METODOLOGÍA. Disponemos de taquilla: tienen una zona de juegos que corresponde a la posición del espejo.

Pongo cosas en el suelo para que cojan lo que quieran y se las pongan, también se pueden quitar los zapatos y para que no se pierdan, los pondremos en la estantería. En invierno, no podrán andar descalzos solo cuando haga buen tiempo y experimentar en tal situación.

Se introducirá a los niños en determinados tipos de ropa o se animará a jugar colocándoles pañuelos, etc.

WhatsApp us