Los detalles de la prueba de acceso para el título de la ESO/ESA
Es importante conocer todos los detalles de la prueba de acceso al título de la ESO / ESA. Los requisitos necesarios y el desarrollo de la prueba. Desde Taller de Educación preparamos a cada alumno para que el resultado final sea positivo y se obtenga el título deseado.
Requisitos
Para poder inscribirte a estas pruebas tienes que ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria.
Si has cursado y aprobado estudios previamente, no tendrás que volver a realizar la parte de la prueba correspondiente. A continuación puedes consultar las equivalencias establecidas:
Científico tecnológico.
· Ámbitos de conocimiento del Nivel II de Educación secundaria obligatoria para personas adultas.
· Materias de 4º de la ESO (LOE o LOGSE) :
– Matemáticas y Física y química.
– Matemáticas y Biología y geología.
– Matemáticas y Informática (aplicada).
– Matemáticas y tecnología.
· Ámbitos de Programas de diversificación curricular, correspondiente a 4º de ESO
· Módulos voluntarios de Programas de cualificación profesional inicial.
· Áreas / materias de: 2º ciclo o Módulo IV de Educación secundaria de adultos (LOGSE) (Matemáticas y Ciencias de la naturaleza)
· Pruebas para la obtención del Título de graduado en educación secundaria para personas mayores de 18 años (Orden de 11 de febrero de 2005)
· Asignaturas de 2º BUP (Ley 14/1970, de 4 de agosto)
Comunicación
· Ámbitos de conocimiento del Nivel II de Educación secundaria obligatoria para personas adultas.
· Materias de 4º de Educación secundaria obligatoria (LOE y LOGSE)
· Ámbitos de Programas de diversificación curricular, correspondiente a 4º de ESO.
· Módulos voluntarios de Programas de cualificación profesional inicial.
· Áreas / materias de: 2º ciclo o Módulo IV de Educación secundaria de adultos (LOGSE).
· Pruebas para la obtención del Título de graduado en educación secundaria para personas mayores de 18 años (Orden de 11 de febrero de 2005).
· Asignaturas de 2º BUP (Ley 14/1970, de 4 de agosto)
Ámbito social
· Ámbitos de conocimiento del Nivel II de Educación secundaria obligatoria para personas adultas.
· Materias de 4º de Educación secundaria obligatoria (LOE y LOGSE)
· Ámbitos de Programas de diversificación curricular, correspondiente a 4º de ESO
· Módulos voluntarios de Programas de cualificación profesional inicial
· Áreas / materias de: 2º ciclo o Módulo IV de Educación secundaria de adultos (LOGSE)
· Pruebas para la obtención del Título de graduado en educación secundaria para personas mayores de 18 años (Orden de 11 de febrero de 2005)
· Asignaturas de 2º BUP (Ley 14/1970, de 4 de agosto)