El Aula de Clase Invertida o Flipped Classroom es una metodología
innovadora opuesta a la enseñanza en las aulas tradicionales, dónde el/la
docente es quién imparte el contenido de una asignatura. Al contrario, en el Aula
Invertida el profesor o profesora previamente selecciona algunos materiales
sobre la materia y se los proporciona a sus estudiantes desde la plataforma
virtual del centro o a través de otros formatos para que puedan preparar el
material antes de la impartición de la clase.
Al tener un conocimiento anticipado del tema que posteriormente se les
va a explicar, los alumnos y alumnas tienen más claras sus dudas, pueden
desarrollar mejor el contenido que se les plantea, les permite realizar un debate
con los conocimientos adquiridos, y permite además el desarrollo de actividades
complementarias al no dedicarle la totalidad del tiempo de la sesión a la
explicación del contenido.
flippedclasroom.es
Ventajas del Flipped Classroom
• Las alumnas y los alumnos son los protagonistas: el alumnado
es el protagonista de su propio aprendizaje, ya que se implica
desde el primer momento, al dotarle de la responsabilidad de
preparar el contenido previamente, adquiriendo de esta forma un
papel activo en el clase, ejerciendo más funciones en vez de
permanecer en el aula como un simple espectador: trabaja y
participa, plantea dudas, colabora en equipo… permitiendo así la
autorregulación de su propio aprendizaje.
• Consolida el conocimiento: este método ofrece más tiempo para
resolver dudas y consolidar los conocimientos en clase. Al haber
trabajado los contenidos y conceptos en casa, el tiempo en el aula
puede dedicarse a resolver dudas, solucionar dificultades de
comprensión o aprendizaje y trabajar los temas de manera
individual y colaborativa.
• Mayor motivación en el alumnado: al llevar a cabo un método de
aprendizaje diferente al tradicional, pueden sentirse más motivados
al ser ellos/as quienes toman las decisiones en su aprendizaje
(como van a estudiar y cómo van a preparar las lecciones fuera de
clase). Además, la forma de aprender es flexible, ya que pueden
emplear los recursos educativos que mejor se adapten a sus estilos
de aprendizaje.
• Mejora el desarrollo de las competencias por el trabajo
individual y colaborativo: gracias al aula invertida, se trabaja la
autonomía del alumno y la alumna, pero este método también
permite la aplicación de la metodología Aprendizaje Cooperativo,
ya que tras la preparación previa del contenido, en las aulas los
alumnos/as pueden agruparse para debatir e intercambiar
opiniones, resolver dudas, organizarse, trabajar en la resolución de
casos prácticos o incluso se puede llevar a cabo un proyecto donde
todos y todas deben dar ideas y trabajar para lograr un objetivo común.