¿Te cuesta estudiar en casa? ¿Piensas que pierdes el tiempo y que es inútil intentarlo?

No te preocupes, todo tiene solución. No existen recetas mágicas, pero sí muchos trucos que te ayudarán a optimizar el tiempo de estudio.

Por eso, aquí te dejamos algunos consejos que harán que te resulte más sencillo:

  1. Planifica las horas de estudio. Una clave del éxito reside en distribuir el tiempo en función de las tareas. El uso de una agenda o calendario es especialmente útil para visualizar todas las fechas de exámenes y entregas de trabajos, lo que te ayudará a decidir por dónde debes empezar y a qué le debes dedicar más tiempo.
  • Estudia en un lugar adecuado. Para evitar distraerte demasiado, estudiar en un espacio apropiado es esencial. Esto implica situarse un lugar fijo que sea lo más cómodo posible, tenga una buena luz y temperatura, esté aislado de ruidos y disponga solo del material necesario para realizar las tareas (cuadernos, libros, utensilios escolares, etc.).
  • Evita las distracciones como los móviles o tablets, pues estos dispositivos solo te harán perder el tiempo. Colócalos fuera de tu alcance y ponlos en silencio para que así no tengas la tentación de cogerlos. Además, evita cualquier otro tipo de entretenimientos como mirar por las ventanas, levantarte a por agua constantemente, etc.
  • Haz pequeñas pausas. Un método recomendable para estudiar de forma eficaz consiste en realizar pequeños descansos de 5 o 10 minutos tras cada hora de estudio, pues te permitirá aprovechar mucho más el tiempo sin sentirte agobiado/a.
  • Estudia cada día. Si quieres crear hábitos de estudio, debes ser constante y no dejarlo todo para el último momento. Estudiar siempre a la misma hora te ayudará a ir cogiendo el ritmo y que te resulte mucho más fácil.
  • Adapta tu tiempo de estudio a tu estilo de aprendizaje. No todos trabajamos por igual. Algunas personas prefieren hacerlo por las mañanas, mientras que otras son más productivas durante la noche, así que ajustar el estudio a tus horarios te permitirá optimizar tus resultados.
  • Utiliza técnicas de estudio. Muchas veces intentamos aprendernos el temario directamente del libro o de los apuntes y nos cuesta el triple de esfuerzo y tiempo.  Existen numerosas técnicas como los resúmenes, los esquemas, los mapas conceptuales o el subrayado que facilitan la comprensión y memorización del temario. Además, no te olvides de hacer ejercicios para practicar lo estudiado y repasar lo aprendido.
  • Resuelve todas tus dudas. Estudiar algo sin comprenderlo resulta extremadamente difícil y se olvida fácilmente. Para evitar esto, es imprescindible que resuelvas tus dudas a través de los medios de los que dispongas: busca en páginas fiables de Internet o en diccionarios, pregunta a personas mayores, a tus compañeros/as de clase…
  • Duerme y aliméntate bien. La alimentación y el sueño no son menos importantes. Descansa al menos 8 horas al día, ya que esto te ayudará a asentar los conocimientos. Asimismo, es importante que cojas fuerza a través de alimentos ricos en glucosa para mejorar tu concentración y memoria.

¡Ahora solo te falta ponerlo todo en marcha para ver cómo tus resultados mejoran! En Taller de Educación estamos siempre dispuestos a acompañarte y por eso te ofrecemos los mejores consejos. Además, si necesitas un apoyo extra, seguimos disponibles para ayudarte en tu estudio diario. No dudes en contactar con nosotros.

WhatsApp us