Metodología
Taller Estimulación Memoria. Este taller se desarrolla a través de diferentes sesiones cuya metodología se concreta en distintos aspectos:
Dinámica y participativa
Teniendo como pilares básicos la reflexión, análisis relajación, atención,
concentración y la estimulación por medio de la realización de diferentes
ejercicios, mediante los cuales las capacidades de los usuarios de atención,
recuerdo, reflexión y diálogo están en constante participación activa.
Actividad lúdica
Se toma la actividad lúdica como una herramienta motivacional para
ejercitar la memoria, la orientación temporo-espacial, la memoria
autobiográfica, la memoria actual.
Vivencia de la realidad
Desarrollo de ejercicios vivenciales de la realidad y ejercicios que
simulen las actividades de la vida diaria, incorporando rutinas, y se procura
al máximo que el arte sea un mecanismo de creatividad.
Trabajo grupal
La modalidad del taller posibilita el trabajo grupal, donde la tarea se
prolonga más allá de la información acerca del funcionamiento de la
memoria, dando lugar a compartir experiencias, comprender los olvidos en un contexto de intercambio y ejercitación, ampliando al mismo tiempo los
contactos sociales.
Motivación
Alcanzan durante el desarrollo de la distintas sesiones el más alto nivel
de motivación, resultando ser una metodología que es estimulante en varios
campos.