TAREAS ESCOLARES / DEBERES
Ayudar a los hijos a hacer los deberes que en primaria empiezan a llevar a casa puede levantar tensiones en el hogar, especialmente en aquellos donde los padres trabajen y les falte tiempo para dedicarle a sus hijos. Si ese tiempo ya es escaso por sí mismo, no se plantea que se pase con ellos haciendo los tareas escolares. Y en el caso en que tengan tiempo para dedicárselo a sus hijos, muchas veces la falta de conocimiento y experiencia en la enseñanza puede llevar a los padres a cometer grandes errores que frustren o desmotiven al niño de cara al aprendizaje y a hacer los deberes de ese día.
Estos son algunos de los errores más típicos que comenten los padres:

1) En el salón mientras se ve la tele, en la cocina… El lugar donde los más pequeños hagan los deberes debe ser silencioso y debe ser siempre el mismo con el fin de crear un hábito y familiaridad con los espacios. Si mientras ellos tratan de hacer los deberes los padres están trabajando o leyendo, estarán transmitiendo un mensaje muy positivo.

2) «Tu profe no tiene ni idea» Cuando los padres ayudan a los hijos, es muy normal que ante algo en lo que no están de acuerdo respecto a sus deberes, se airee en voz alta. No es recomendable desautorizar al profesor ni al colegio delante del niño. Si tiene alguna queja debe notificárselo a su centro educativo por los cauces formales.

3) Los deberes no deben asociarse con regañinas Si el niño hace algo mal, es frecuente que se le riña. En su lugar, debemos crear un momento de paz, no generar ninguna ansiedad en ellos y emplazarlos a hacer los deberes y que pregunten sus dudas al al día siguiente al profesor.

4) Con prisa, en el último momento Las agendas apretadas de padres e hijos muchas veces ocasiona que se retarde el hacer los deberes hasta última hora, cuando los niños están cansados después de todo el día haciendo actividades. No tendrán la concentración adecuada y acabará siendo una experiencia frustrante.

5) Estudiar no es marcial, cabe el descanso Los niños tienen que tener momentos de descanso para despejar su mente. En caso contrario, podremos estar reforzando los periodos de bloqueo mental que puede atravesar un niño ante una ingente tarea.

6) Intentar que tu hijo aprenda lo que aún no le toca Es típico y no reprochable, que un padre quiera que su hijo vaya aprendiendo en casa cosas que aún no ha llegado a ver en el colegio. Tratar de enseñarles contenidos saltándose la programación del colegio puede producir efectos nefastos como la pérdida de motivación.
Hacer los deberes
Uno de los fuertes de esta academia es el seguimiento diario y la atención individualizada. No perdemos de vista la evolución de los alumnos ni un solo día. Tratamos de fomentar el hábito de estudio en los niños. Nuestros profesores manejan diferentes técnicas de estudio que transmitirán a los alumnos para que sean más eficientes con las horas dedicadas a las tareas escolares
Contacto
Horarios
Lunes a viernes
10:00-14:00h 17:00-20:00h
