«Hay una serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el tiempo que se dedica a estudiar; no son infalibles, ni tampoco imprescindibles para todos. Cada persona deberá, en todo caso, primeramente conocerlas, y, después, elegir aquellas que mejor se adapten a su forma de aprender y retener los contenidos, e, incluso, «adaptarlas» o «inventar» nuevas maneras de llevarlas a la práctica.»
Lo importante es que nos sean útiles, que nos sirvan para aprender mejor. Iniciaremos este apartado con unas consideraciones sobre la lectura, tarea previa que tendremos que afrontar en todo estudio.
El método seguido a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz
Antes de ponernos delante de un texto hay que dar una serie de pasos y el primero es una pre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida como introducción al tema
¿Que se debe hacer mientras se lee?
Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro. Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia
- ¿Qué es subrayar?
- ¿Por qué es conveniente subrayar?
- ¿Qué debemos subrayar?
- ¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar?
- ¿Cómo se debe subrayar?..
El resumen consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Si quieres potenciar tu capacidad de memorizar debes mejorar la percepción defectuosa: intenta que en el aprendizaje intervengan todos los sentidos consiguiendo la máxima atención y concentración, Son técnicas que están diseñadas para evitar que se olviden las cosas aprendidas: Son las reglas mnemotécnicas. s la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.
Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Después de ver todo el fracaso escolar que se está cosechando en los centros educativos, a los estudiantes os queda la opción de mejorar vuestro rendimiento con normas, trucos, técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio
Técnicas de Estudio – Sevilla