Título de Monitor de Ocio y Tiempo Libre – Sevilla

Te damos todas las facilidades posibles en el pago para conseguir este título de monitor de tiempo libre, que ya es imprescindible para trabajar con niños y que está homologado por la Junta de Andalucía. Sirve para trabajar como monitor/a profesional en ámbito publico y privado, en las áreas de organización, animación y desarrollo de las actividades del tiempo libre educativo.

En Taller de Educación te preparamos tanto para lograr el título de monitor de tiempo libre, tanto el general como la especialización en Actividades Extraescolares, Aula Matinal y Campamentos.

En 310 horas, separadas en 150 horas de teoría y 160 horas de prácticas aseguradas en las empresas que colaboran con Taller de Educación.

Requisitos

  • Tener Graduado Escolar.
  • Ser mayor de 18 años.

Especialización

En Taller de Educación podrás cursar cualquiera de las tres especialidades que ofrecemos. Aulas matinales, que te permite trabajar en los colegios durante el curso escolar en un horario previo al inicio de las clases.

Monitor de campamento, donde aprenderás las técnicas básicas de manejo de grupos, actividades programadas, preparación de veladas…. Suele ser un puesto más demandado en épocas festivas, especialmente en verano, donde proliferan los campamentos infantiles.

Y monitor de Actividades extraescolares, que al igual que el primero te permite trabajar tanto en centros de ambito público como en los de ámbito privado o semi privado durante todo el curso escolar y con horario vespertino, normalmente de 16:00 a 18:00 horas, dependiendo del centro.

Memoria Final

En el plazo de un año, después de terminada la fase de formación teórica, y no después de seis meses desde la finalización de las prácticas, el alumno deberá presentar una memoria-proyecto relativa a una acción de intervención sociocultural apropiada al ámbito o sector de especialización elegido, y acorde con el nivel de capacitación del Diploma que pretende obtener. Esta memoria será dirigida por el tutor del alumno y su evaluación corresponde a una comisión nombrada a tal efecto por la Escuela.

Objetivos del curso

  • Dotar a los participantes de las técnicas y los recursos necesarios para intervenir como monitores de Tiempo libre en actividades relacionadas con este ámbito. 
  • Ampliar la oferta formativa del sector creando un curso que sirva como base para las personas que necesiten una titulación oficial y poder capacitarlas como monitores/as.
  • Formar técnica y físicamente a los participantes del curso en las modalidades deportivas que trataremos en este curso.

Prácticas

Cada alumno realizará, una vez concluida la formación teórica, una fase de prácticas en la que desarrollará las tareas propias de los monitores de tiempo libre en el ámbito o sector de especialización cursado. El lugar de realización de la fase de formación práctica será elegido por el alumno, de acuerdo con su tutor, de entre aquéllos con los que la Escuela haya concertado para este fin. La duración de la fase de formación práctica no será inferior a 100 horas y tendrá que realizarse dentro de los doce meses siguientes a la finalización de la fase de formación teórica presencial. Al finalizar esta fase de formación, el alumno deberá presentar un informe sobre las actividades realizadas y los resultados obtenidos

Contenidos General

Bloque 1: Animación sociocultural y pedagogía

1.1. La animación sociocultural.

1.1.1. Concepto, ámbitos y objetivos de la animación sociocultural.

1.1.2. Desarrollo de los programas de animación: planificación, métodos y evaluación.

1.1.3. Tipología de los animadores socioculturales.

1.1.4. El monitor de tiempo libre.

1.2. Pedagogía del ocio y del tiempo libre.

1.2.1. El proceso educativo.

1.2.2. La educación no formal.

1.2.3. Técnicas e instrumentos para la educación en el tiempo libre.

Bloque 2: El hombre, la sociedad y la cultura.

2.1. Fundamentos individuales y colectivos de la conducta.

2.1.1. Evolución psicosocial del individuo: fases y características.

2.1.2. El proceso de socialización y la formación de los grupos.

2.1.3. La dinámica de los grupos humanos.

2.1.4. Psicosociología del ocio y el tiempo libre.

2.2. El hombre y la cultura.

2.2.1. El análisis antropológico de la conducta.

2.2.2. Cultura y sociedad.

2.2.3. El tiempo libre como variable cultural.

2.3. Cultura y sociedad en Andalucía.

2.3.1. Aspectos fundamentales de la cultura andaluza.

2.3.2. Estructura social de Andalucía.

2.3.3. La Andalucía rural y la Andalucía urbana.

2.3.4. Variables socioculturales en el uso del tiempo libre en Andalucía.

2.4. Técnicas e instrumentos para el estudio del entorno sociocultural.

2.4.1. El análisis sociocultural del entorno.

2.4.2. Aproximación a las técnicas de investigación sociocultural.

Bloque 2: El hombre, la sociedad y la cultura.

3.1. Legislación y política sociocultural.

3.1.1. Normativa de intervención sociocultural en la Comunidad Autónoma.

3.1.2. Instituciones y recursos para el tiempo libre en Andalucía.

3.2. La gestión de las actividades de tiempo libre.

3.2.1. Financiación y administración de actividades de tiempo libre.

3.2.2. Necesidades infraestructurales para el desarrollo de actividades.

FUNCIONES Y TAREAS PARA LAS QUE DEBEN CAPACITAR LOS PROGRAMAS FORMATIVOS DE MONITORRES DE TIEMPO LIBRE, ANIMADORES SOCIOCULTURALES Y DIRECTORES TÉCNICOS EN ANIMACIÓN. 

  1. a) Detectar las necesidades de intervención en el Tiempo Libre de un grupo reducido de personas conectándolo con su medio.
  2. b) Animar, dinamizar y facilitar el desarrollo de un grupo pequeño de personas.
  3. c) Diseñar, dirigir y ejecutar un taller o disciplina de su especialidad.
  4. d) Localizar recursos para el desarrollo de las actividades.
  5. e) Participar en un proyecto de animación general responsabilizándose de las tareas específicas que le son encomendadas

La fase teórica se desarrollará en nuestras instalaciones de Taller de Educación, Calle Fray Isidoro de Sevilla, 29

Horarios:

CURSO NORMAL (INICIO 16 OCTUBRE): De lunes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas. Fecha de Finalización: 22 de Diciembre.

CURSO INTENSIVO (INICIO 20 OCTUBRE): Viernes y Sábados de 10:00 a 15:00 horas. Fecha de Finalización: 17 de Marzo.